Liberan a activista indígena en Oaxaca Octavio Vélez Ascencio

, por  Comité Cerezo México 2 , popularidad : 1%

Considerado el "primer preso político" del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, Abraham Ramírez Vásquez, indígena zapoteca de Santiago Xanica, salió libre del reclusorio regional de San Pedro Pochutla, al no ser encontrado culpable de los delitos que se le imputaron, después de seis años, tres meses y 15 días.

Liberan a activista indígena en Oaxaca

Oaxaca, Oax., 2 de mayo. Considerado el primer preso político del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, Abraham Ramírez Vásquez, indígena zapoteca de Santiago Xanica, salió libre del reclusorio regional de San Pedro Pochutla, al no ser encontrado culpable de los delitos que se le imputaron, después de seis años, tres meses y 15 días.

Alejandro Cruz López, dirigente de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), recordó que su compañero, miembro del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) de Santiago Xanica, fue detenido el 15 de enero de 2005 acusado de homicidio, tentativa de homicidio, secuestro y lesiones calificadas contra agentes de la entonces Policía Estatal Preventiva.

En realidad, subrayó, fue un castigo por resistir la imposición de autoridades municipales ilegítimas, por demandar el respeto a los usos y costumbres indígenas y por proteger el ecosistema del despojo y la destrucción provocados por los grandes hoteleros de Huatulco.

Ramírez Vásquez obtuvo su libertad la noche del domingo. Cruz López afirmó que a ello contribuyeron las recientes movilizaciones realizadas por la Coordinadora Oaxaqueña Magonista Popular Antineoliberal (Compa), integrada por el Codedi, las OIDHO y por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, así como por activistas extranjeros.

Cruz López informó que Ramírez Vásquez fue recibido por autoridades municipales y habitantes de la comunidad a la entrada principal de Santiago Xanica, donde se le hizo un reconocimiento por rechazar tajantemente el ofrecimiento del tirano Ulises Ruiz de obtener su libertad a cambio de desistirnos de la lucha de 2006.


Ver en línea : La Jornada, 03 de mayo de 2011

Navigation

AgendaTous les événements

ThèmesTous les tags

34/1354
101/1354
143/1354
368/1354
266/1354
71/1354
41/1354
64/1354
19/1354
27/1354
354/1354
293/1354
61/1354
16/1354
90/1354
41/1354
15/1354
244/1354
123/1354
38/1354
62/1354
35/1354
230/1354
14/1354
105/1354
1354/1354
59/1354
468/1354
21/1354
176/1354
178/1354
45/1354
20/1354
537/1354
18/1354
52/1354
98/1354
101/1354
17/1354
15/1354
59/1354
48/1354
37/1354
111/1354
68/1354
51/1354
Soutenir par un don