Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Preaudiencia TPP: Represión por motivos políticos: una estrategia permanente del Estado mexicano

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

INVITACIÓN a la PREAUDIENCIA: Represión por motivos políticos: una estrategia permanente del Estado mexicano

Fecha: 28 y 29 de agosto del 2013
Lugar: Mercado Hidalgo. Puebla

Convoca: Eje de Guerra Sucia, como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia del Tribunal Permanente de los Pueblos, capítulo México y la Comisión organizadora de la Preaudiencia del Eje de Guerra Sucia del TPP en Puebla.

A todas las organizaciones populares, sociales, políticas y de derechos humanos, familiares, amigos y personas solidarias de las víctimas de la represión política del estado mexicano.

Al Pueblo de México:

En un esfuerzo de seguir visibilizando la situación de violación a los derechos humanos y la represión política que se vive en nuestro país y de realizar la Preaudiencia fuera del Distrito Federal, 164 organizaciones populares, sociales, de derechos humanos y académicas, en colaboración con organizaciones y colectivos del estado de Puebla, INVITAMOS como Eje de Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia al pueblo de México y sus organizaciones a participar en la PREAUDIENCIA “Represión por motivos políticos: una estrategia permanente del Estado mexicano” Los días 28 y 29 de agosto, en el Mercado Hidalgo, en un espacio destinado para este fin por parte de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre.
En esta ocasión las violaciones a derechos humanos que se tratarán serán las siguientes:
Desaparición forzada, ejecución extrajudicial, tortura, detención ilegal o arbitraria, encarcelamiento por motivos políticos, amenazas, hostigamiento, criminalización y todas aquellas formas de violación de derechos humanos que el Estado mexicano ha utilizado y utiliza para eliminar o controlar la disidencia política de ciertas organizaciones y personas.

Debido a que los jueces deben revisar los casos antes de la Preaudiencia para poder analizar la información y dictar sentencia, los casos (resúmenes de mínimo 5 cuartillas) serán recibidos hasta el día domingo 18 de agosto de 2013.
El tiempo de participación y el número de testimonios presentados ante los jueces nacionales lo determinara el número de casos que se hayan recibido hasta el 18 de agosto.
Cualquier asunto no previsto lo resolverá la coordinación de la audiencia de Guerra Sucia, como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia del TPP.
Cabe destacar que la próxima preaudiencia del Eje de Guerra Sucia, como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia se llevará a cabo en una comunidad indígena del estado de Michoacán el 27 y 28 de septiembre.
Para informase a mayor detalle sobre lo qué es el TPP, las actividades y documentos del Eje de Guerra Sucia pueden consultar el siguiente Blog:
http://tppmx-guerrasucia.blogspot.mx/

Para ver los requisitos que se necesitan cubrir para presentar casos en las Preaudiencia, pueden consultar el Boletín 3 o comunicarse con la comisión organizadora al siguiente correo:
tpp.guerrasucia.mx gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/TppMexicoejeGuerraSucia

ATENTAMENTE

Comisión organizadora de la Preaudiencia del Eje de guerra Sucia del TPP en Puebla:
Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre; Comité Independiente de Derechos Humanos, Puebla; Frente Revolucionario Comunista y Fracción Roja.

Eje de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia del TPP capítulo México.
Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C (DF), Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos (DF), Brigadas Emiliano Zapata (BEZ-MÉX), Bia´lii, Asesoría e Investigación, A.C, Casa de Encuentros AC (Morelos), Central Campesina Cardenista Democrática AC (Delegación en Puebla), Centro de Derechos Humanos "Fr. Francisco de Vitoria O.P." A.C (DF), Centro de Derechos Humanos México Profundo y Vivo AC (DF), Centro de Pastoral Obrera de Cd. Juárez, AC (Chihuahua), Cochitlehua Centro Mexicano de Intercambios AC, Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (DF y Guerrero), Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C (DF) Comité Cerezo México (DF), Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (Hidalgo y Veracruz), Colectivo Alas (DF), Colectivo Más de 131 (DF), Colectivx Tierra Lesbik (DF), Colectivo Cultural (DF), Colectivo 1Dmx (DF), Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero (DF) Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta encontrarlos” (DF y Oaxaca), Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero (Guerrero), Coordinadora IDmx (DF), Comité 68 Pro Libertades Democráticas, A.C (DF), Cnd-morena Ajusco Medio (DF), Comunidad Indígena y Popular Emperador Cuauhtémoc (Guerrero), Estudiantes del Posgrado de DH de la UACM (DF), Federación de Militares Retirados General Francisco J. Múgica AC, Frente de Lucha Estudiantil Julio Antonio Mella (DF), Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (Hidalgo y Veracruz), Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Michoacán y DF), Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (Atenco, Edo. De México), Frente Popular Francisco Villa Independiente (Cabeza de Juárez DF), Fundación Don Sergio Méndez Arceo (Morelos), Grupo Interdisciplinario Feminista (DF), Jóvenes frente al G20, Madre Tierra, Movimiento de Unidad de Resistencia Civil (Poza Rica, Veracruz), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Oaxaca y DF), Mujeres Indígenas por Ciarena, A.C.(Oaxaca), Organización Campesina Indígena Popular-Ricardo Flores Magón (Michoacán), Organización Campesina del Sur (Guerrero), Organización de Lucha Estudiantil y Popular (DF),Radio Estudiantil Libertaria (DF), Red Solidaria Década Contra la Impunidad AC (DF), Retos y Perspectivas de los Derechos Humanos, Servicios y Asesoría para la Paz AC, Taller de Desarrollo Comunitario AC (Guerrero), Telar de Raíces AC. (DF), Timocepanotoke Noche Altepeme Macehualme, “Unión de Todos los Pueblos Pobres” (Veracruz), Unión de Mujeres de las Huastecas «Humberta Hernández Tovar (Huastecas), Zapateando, equipo de comunicación autónoma (Veracruz).
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas” (que agrupa a 72 organismos de DH), La Red de Radios Comunitarias, A.C. AMARC (que agrupa a 35 proyectos radiofónicos), la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México (actualmente conformada por 42 organizaciones nacionales e internacionales).
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos; NoMásVíctimas.org, Building Bridges Human Rights (Vancouver, Canadá)

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
62/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
341/1784
178/1784
49/1784
47/1784
33/1784
20/1784
228/1784
20/1784
575/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
336/1784
51/1784
Soutenir par un don