Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

LA DESAPARICIÓN FORZADA, UNA PRÁCTICA RECURRENTE DEL ESTADO

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

LA DESAPARICIÓN FORZADA, UNA PRÁCTICA RECURRENTE DEL ESTADO

Puebla, Pue. Enero de 2015

A la comunidad universitaria de la BUAP
Al pueblo en general

El pasado 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Gro, el Estado mexicano dejó una huella profunda e imborrable, la huella de la desaparición forzada de personas, acto que vulnera totalmente la dignidad humana, daña y arremete contra la sociedad misma. Es por ello que la desaparición forzada de personas lejos de ser un fenómeno social de gran importancia y preocupación también es una práctica recurrente, sistemática y que ahora se ha vuelto en una política de Estado cuyo objetivo es acallar toda voz de protesta, disidencia y aún de exigencia de nuestros más fundamentales derechos humanos, pero que detrás de toda esta planificación sistemática hay varios aspectos importantes: la aquiescencia y responsabilidad, ya sea por comisión u omisión del Estado.

Hablar de Ayotzinapa nos remite automáticamente a los 43 compañeros normalistas rurales, miembros de la FECSM, detenidos-desaparecidos el pasado 26 de septiembre, pero cabe recalcar que no son 23,000 personas detenidas-desaparecidas de manera forzada en México como intenta hacer creer el Estado, sino que hay más de 110,000 en esta desdeñable condición. Tan solo en Puebla se desaparece a dos personas por día mientras que en el Estado de México a 1 por día.

Por ello como Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) invitamos al foro: La desaparición forzada, una práctica recurrente del Estado que tendrá lugar en el patio de ex Antropología Social, en la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, ubicado en Av. Juan de Palafox y Mendoza Número 227, Centro Histórico de Puebla, el día 28 de enero de 2015 a las 12:00 hrs.

Se contará con la participación de:

  • Ex presos políticos de la manifestación del 20 de noviembre de 2014 en el DF
  • Frente Popular “Francisco Villa” Independiente (FPFVI)
  • Normal Rural “General Emiliano Zapata” de Amilcingo Morelos
  • Unión Por la Organización Estudiantil (UPOE)
  • Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH)

COMBATIVAMENTE

¡Presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos!
¡Libertad inmediata de todos los presos políticos en el país!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!

Frente Nacional de Lucha por El Socialismo (FNLS)

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
62/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
341/1784
178/1784
49/1784
47/1784
33/1784
20/1784
228/1784
20/1784
575/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
336/1784
51/1784
Soutenir par un don