Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Encarcelan a ejidatarios de Jalcomulco por defender el río

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%
  • Tres miembros del movimiento Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua Por Ríos Libres en Veracruz han sido detenidos arbitrariamente desde el jueves.
  • El día lunes 18 de mayo a las 16:00 se convoca a una concentración en plaza Regina Martínez (antes Plaza Lerdo) para exigir la liberación.

Por Majloc /Monica Montalvo

El día 15 de mayo, se concretaron los rumores que se estaban escuchando sobre una nueva etapa de hostigamiento, para querer imponer la represa en el rio pescados, con la detención arbitraria de tres ejidatarios y otros tres con denuncia.

Adrián Hernández, Eladio Ruiz y Ernesto Texon fueron aprendido por policías ministeriales mientras realizaban tareas de campo, se les acusa de administración fraudulenta en agravio del comisariado ejidal , bajo la carpeta 34/2013. Para los pobladores esto es una persecución a ejidatarios con un trasfondo político, ya que este conflicto se debió tratar ante la Procuraduría Agraria o tribunales agrarios y no ante un Ministerio Público.

Además denuncia ya había sido rechazada meses antes, por lo cual esta acción se ve como una forma de hostigamiento y presión de la empresa que tiene interés en la construcción de la obra de infraestructura (AVC NOTICIA, 15-5-2015).

El municipio Jalcomulco junto con otros pueblo de la cuenca la antigua se ha organizado desde 2011, cuando se tuvieron rumores de la construcción una represa para el río pescados que represaría el río arriba, el entonces comité Jalcomulco indagó ante instancias de gobierno ambientales, y negaron tener información y que existiese un proyecto así. Por lo cual en 20 de Enero del 2013 al vencer el tiempo de exploración de una empresa subcontratada para análisis de suelo, el pueblo se organiza y hace exigencia de retiro de la maquinaria y se dan cuenta que ya tienen tapado el río con un terraplen , por lo cual se general un descontento general

A los largo de los meses siguientes hacen que se retiren todas las maquinas y instalan un campamento a la entrada de Jalcomulco, además de exponer todas las irregularidades que tuvieron al hacer la exploración y en general del proyecto

La empresa que está impulsando este presa es la brazileña Odebrecht , con apoyo del gobierno estatal. “El grupo Odebrecht Participacoes e Investimentos S. A., y el gobierno de Duarte –representado por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV)– firmaron en 2011 documentos para establecer “una sociedad empresarial de proyecto específico” y contratar la prestación de servicios “a largo plazo”, para captar y almacenar agua proveniente del río La Antigua, una de cuyas ramificaciones es el río Los Pescados. Mediante dicha sociedad de propósito específico el gobierno estatal autorizó una partida de 335 millones 795 mil 600 pesos para financiar 30% de la inversión total del proyecto” (Proceso, NoeZavaleta , 2 – 5-2014)

Esta represa pone en riesgo a los municipios de Jalcomulco, Apazapan, La Antigua, Paso de Ovejas, Emiliano Zapata, Teocelo, Xico e Ixhuacán de los Reyes, , sería un total de 42 comunidades afectadas a lo largo de la cuenca. La economía de las comunidades costeras de La Antigua es fundamentalmente rural, pesquera y de eco-turismo, con diversidad de cultivos y abundancia de agua que les brinda gran calidad de vida por lo que este proyecto atentaría contra su modo de vida.

Sola mente en Veracruz , se proyectar más de 145 proyectos de represas, ( sin hablar de minería o de fracking) , por lo cual en algunos de las comunidades se han organizado para la defensa de su rio y territorio lo cual han generado ya represaría frente a estas comunidades que se oponen , como el caso lamentable del asesinado de Noe Sánchez, miembro del colectivo defensa verde , del municipio de Amatlan de los reyes, quien fuera asesinado en el 2011 en el marco del encuentro nacional del movimiento mexicano de afectados por represas en defensa de los ríos MAPDER.

En el estado de Veracruz además tienen uno de las cifras más altas en relación de asesinatos con periodista , son únicamente en el periodo de Duarte, 12 periodista asesinados.

LAVIDA hace un llamado para que el día lunes 18 de mayo a las 16:00 se lleve a cabo una concentración en plaza Regina Martínez (antes Plaza Lerdo) para exigir la liberación de los tres ejidatarios y el alto al hostigamiento a los defensores del rió.

Ver en línea : [VERACRUZ] ENCARCELAN A EJIDATARIOS DE JALCOMULCO POR DEFENDER EL RIÓ

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
61/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
340/1784
178/1784
49/1784
47/1784
32/1784
20/1784
228/1784
20/1784
574/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
335/1784
51/1784
Soutenir par un don