Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Hernández Delgado, Pedro

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

Actualización: Febrero de 2023

 Actualizaciones:

Desde abril de 2015 no hay más información del caso.

 Hechos:

Hace unos días nos enteramos a través de los medios de comunicación sobre la detención de nuestro compañero Pedro Hernández Delgado, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena náyeri de Santa Teresa, municipio del Nayar, Nayarit; así como de Lamberto Santiago Gutiérrez, Vidal Carrillo Carrillo, Julián Santiago Rodríguez y Carmelo Rodríguez Castañeda, Juez y policías auxiliares del poblado de Las Guacamayas de esa misma comunidad indígena.
Fuente

Detienen a Pedro Hernández líder de policía comunitaria de El Nayar
* Hernández, del grupo indígena Cora, y otros cuatro hombres permanecen recluidos en la penal de Tepic.
* La Fiscalía General solicitó que se les niegue la libertad bajo fianza, con el argumento de que podrían alterar el orden y la paz pública.

17 / Abril / 2015 - Por Oscar Verdín Camacho

Pedro Hernández Delgado, comisariado de bienes comunales de Santa Teresa, municipio Del Nayar, así como otros cuatro hombres, permanecen recluidos en la penal de Tepic y enfrentan cargos relacionados con la intención de crear una policía comunitaria en esa zona serrana.

En el caso de Hernández Delgado, del grupo indígena Cora y de 43 años de años de edad, fue aprehendido el lunes 13 de abril en Santa Teresa, como presunto responsable del delito de asociación delictuosa.

Una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) identifica a Pedro Hernández un liderazgo para impulsar la creación de la policía comunitaria, que busca contar con cientos de integrantes y dispersos en poblados Del Nayar.
La indagatoria aborda la posibilidad de que haya personajes de otros estados animando a impulsar este grupo armado.

 NO TENGO VÍNCULO CON GENTE ARMADA

El miércoles 15 al rendir declaración preparatoria ante el Juzgado Cuarto Penal con el número de expediente 160/2015, Hernández Delgado señaló que lo de la creación de la policía comunitaria no fue mi intención, sino que la idea era tener coordinación con los policías auxiliares con que cuenta el Ayuntamiento Del Nayar en las comunidades, porque nosotros no contamos con recursos. Existe un acta de asamblea donde firman las autoridades, jueces comuneros y todos los comuneros, son los que firman los acuerdos de la asamblea general
Añadió que únicamente planteó al presidente municipal, Octavio López de la Cruz, que intercediera para tener un encuentro con el fiscal de Justicia, Édgar Veytia, y nos ayudara a ver cómo nos íbamos a organizar, pero mi intención era cuidar y vigilar el saqueo de madera clandestina
Más que nada era tener apoyo de la fiscalía y del municipio y era cuidar el bosque de forma organizada. Yo quería que el estado y municipio apoyaran y vine a buscar al fiscal el último Viernes Santo para aclarar la situación. Yo no tengo ningún vínculo con gente de grupos armados, siempre me he relacionado sólo en gestiones, ni he tenido contacto con armas.

 SON 5; LES NIEGAN FIANZA

Aunque Pedro Hernández Delgado solicitó acogerse al beneficio de la fianza, le fue negada a solicitud de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.

El representante social argumentó el temor de que Hernández se sustraiga de la justicia y adopte iniciativas para alterar el orden y la paz pública.

El auto de término constitucional podría dictarse durante el fin de semana.

Cabe indicar que la aprehensión del líder comunero se produjo a más de un mes de un operativo de policías estatales en Del Nayar, que llevó a la detención de Lamberto Santiago Gutiérrez, Vidal Carrillo Carrillo, Julián Santiago Rodríguez y Carmelo Rodríguez Castañeda, de 35, 19, 39 y 18 años de edad, respectivamente, quienes simpatizarían con la creación de la policía comunitaria. Les habrían asegurado tres rifles y una pistola.
En el caso de estos, se les dictó auto de formal prisión por los delitos de asociación delictuosa y resistencia y desobediencia de particulares. Y al igual que Pedro Hernández Delgado, la Fiscalía General solicitó que se les niegue la libertad bajo fianza.

De acuerdo con datos recogidos, se pretende detener la semilla de creación de una policía comunitaria armada, puesto que haría funciones de autodefensas en la región serrana.

Abogados de los cuatro indígenas detenidos en la primera quincena de marzo, ya habrían presentado recursos de amparo ante juzgados de Distrito, o de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El caso es seguido con especial atención por instituciones de seguridad, tanto federal como estatal.

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
62/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
341/1784
178/1784
49/1784
47/1784
33/1784
20/1784
228/1784
20/1784
575/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
336/1784
51/1784
Soutenir par un don