Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

El día en que desaparecieron las hermanas Daniela y Virginia Movimiento de Unificación de Lucha Triqui

, por  Comité Cerezo México 2 , popularidad : 2%

Fue un jueves 5 de julio de 2007, abordaron un taxi de color blanco con rayas amarillas. No pudieron avisar a su padre que estaba ocupado con unos señores. Ese día se llevó a cabo la clausura en las escuelas de Rastrojo. Eran como a las dos y media de la tarde.

Fue un jueves 5 de julio de 2007, fatal día para los padres de las niñas.

Cansadas de esperar el transporte, dos hermanas se preparan para abordar un taxi de color blanco con rayas amarillas. No pudieron avisar a su padre que estaba ocupado con unos señores.

Ese día se llevó a cabo la clausura en las escuelas de Rastrojo. Eran como a las dos y media de la tarde. Apúrate porque no vamos a llegar a tiempo, le dijo Virginia a Daniela su hermana menor. Virginia estaba contenta porque por fin iba a trabajar en su comunidad. Trabajó aproximadamente un año en Xinicuesta, una comunidad mixteca, que se encuentra pasando Juxtlahuaca y Tecomaxtlahuaca, y precisamente por eso iba a recoger sus pertenencias hasta esa comunidad. Por la escalada de violencia en la región, la maestra Virginia solicitó al IEEPO ( Secretaría de Educación del gobierno de Oaxaca) su reubicación porque presentía el peligro, y no quería preocupar más a sus padres.

Ese jueves lograron verlas en la comunidad de Llano de Nopal, cuando descendieron del taxi, ahí abordaron otro vehículo para llegar a Putla, en donde abordaron otro taxi que según testigos – éstos no quieren declarar ante el Ministerio Público, por temor a los sicarios del dirigente de MULTI- las llevó a la comunidad de Yosoyuxi, territorio de el autodenominado MULTI, en donde fueron entregadas a Timoteo Alejandro Ramírez, -acusado por la niña Lucía Martínez de encabezar una violación tumultuaria en su contra-, del que no hay detenidos.

De allí presuntamente se las llevaron a Juxtlahuaca para entregarlas finalmente a Héctor Javier Herrera, hijo de un alto dirigente de UBISORT, adversario histórico del MULT, y aliada de MULTI para formar el Municipio Autónomo. Este individuo, por cierto, tiene varias averiguaciones en su contra y uno de los sicarios más sanguinarios de UBISORT. Las tenía paseando en un tsuru, en las calles de Juxtlahuaca el día viernes 6, día de plaza, como dando a entender que mostraba su botín de guerra ante sus seguidores.

El día sábado 7 de julio cuando la mamá habló al celular de su hija le contestaron personas extrañas, la mamá tuvo un mal presentimiento. Cuando intentó nuevamente hablar al celular, le dijeron que no molestara que ese teléfono no era de su hija, que estaba equivocada. Los familiares estaban desesperados, ya no sabían que hacer, y perdieron 4 valiosos días hasta que el día 11 de julio levantaron una averiguación previa en Putla. Desde ese momento han luchado y están luchando porque su hija aparezca con vida. Han recurrido al gobierno del Estado, a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales y la justicia no aparece por ningún lado. Tal parece que el gobierno del estado espera que los familiares se desgasten y se olviden de este hecho vergonzoso, catalogado como de lesa humanidad por las leyes internacionales, por lo tanto el estado mexicano tiene la obligación y el compromiso de buscarlas hasta que aparezcan.

La organización MULT está en un proceso de diálogo con sus contrapartes. Este proceso se encuentra en riesgo nuevamente por la acusación de UBISORT por el presunto levantamiento de uno de sus miembros, coincidentemente cuando se acerca el aniversario de la desaparición de las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez.

Es condenable y reprobable este hecho, exigimos que las autoridades competentes investiguen hasta dar con los responsables. Rechazamos tajantemente la acusación en contra de nuestra organización. Desde hace tres años, los militantes del MULT ya no entran a la plaza de Juxtlahuaca para su suministro de víveres ni vender sus productos, no obstante que gobierna el Partido Unidad Popular en este municipio, sus militantes no pueden entrar por temor a ser emboscados por los pistoleros de MULTI Y UBISORT. Tampoco pueden entrar a su centro ceremonial San Juan Copala, por lo mismo. Pueden preguntar a cualquier transeúnte en las calles de Juxtlahuaca para comprobarlo.

A un año de la desaparición de las niñas Daniela y Virginia exigimos su presentación con vida y castigo a los responsables.

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
61/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
340/1784
178/1784
49/1784
47/1784
32/1784
20/1784
228/1784
20/1784
574/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
335/1784
51/1784
Soutenir par un don