COMUNICADO CONJUNTO | Fortalecen Policía Comunitaria de Tixtla, Huamuxtitlan y Olinalá junto con Tlachinollan estrategia de defensa de 13 presos de la Policía Comunitaria

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 1%

Nuestra lucha es por el respeto a nuestro derecho al uso de nuestros propios sistemas normativos y para lograr la libertad de todos los presos políticos de la CRAC

  • La escalada de violencia y represión obliga a ampliar la defensa legal.
  • Como organizaciones hermanas reafirman su compromiso con la defensa del sistema de justicia comunitaria.

Tixtla, Guerrero 20 de enero 2014.- Ante la información vertida en diferentes medios de comunicación relacionada con el retiro de Tlachinollan como parte de la defensa de los casos de 12 compañeros y una compañera de la Policía Comunitaria que se encuentran privados de su libertad en los penales de Acapulco, Chilpancingo, Nayarit, Oaxaca y Estado de México; los grupos de la Policía Comunitaria de Tixtla, Olnalá y Huamuxtitlán manifestamos que Tlachinollan forma parte de la defensa jurídica de nuestros presos.

Ante la escalada de violencia que se vive en nuestro estado y la represión ejercida por los gobiernos estatal y federal contra nuestro sistema comunitario, nos vemos obligados a ampliar y fortalecer la defensa legal de nuestra compañera y compañeros presos, con la incorporación de más abogados comprometidos con esta lucha. De manera conjunta diseñaremos la estratégia jurídica e implementaremos la segunda etapa de la campaña “Por la defensa de nuestra vida y nuestra libertad” para lograr la excarcelación de todos los integrantes de la CRAC.

Ambas organizaciones tenemos la firme convicción de defender los sistemas normativos y el territorio de los pueblos indígenas y campesinos, ante la inseguridad implantada por grupos del crímen organizado coludidos con las fuerzas de seguridad pública que se han aliado para atacarnos y debilitar nuestro sistema comunitario.

Con la lucha conjunta de nuestras organizaciones evidenciaremos el uso faccioso del sistema de justicia penal por parte de las autoridades Estatales y Federales que buscan silenciarnos y colocarnos fuera de la legalidad para justificar la represión y persecución.

Nuestra lucha es por el respeto a nuestro derecho al uso de nuestros propios sistemas normativos y para lograr la libertad de todos los presos políticos de la CRAC:

NESTORA SALGADO GARCÍA, comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 de Tepic, Nayarit.

BERNARDINO GARCÍA FRANCISCO, ÁNGEL GARCÍA GARCÍA, ELEUTERIO GARCÍA CARMEN, ABAD FRANCISCO AMBROSIO, FLORENTINO GARCÍA CASTRO, BENITO MORALES BUSTOS, RAFAEL GARCÍA GUADALUPE, JOSÉ LEOBARDO MAXIMINO Y ANTONIO CANO MORALES, integrantes de la Policía Comunitaria de El Paraíso, recluidos en el penal de Acapulco.

SAMUEL RAMÍREZ GÁLVEZ, integrante de la Policía Comunitaria de Zitlaltepec, recluido en el penal de Chilpancingo.

GONZALO MOLINA GONZÁLEZ integrante de la Policía Comunitaria de Tixtla, recluido en el penal Federal número 13, ubicado en el estado de Oaxaca.

ARTURO CAMPOS HERRERA, consejero de la Policía Comunitaria de Ayutla, recluido en el “Altiplano”, cárcel de máxima seguridad del Estado de México.

Ver en línea : COMUNICADO CONJUNTO | Fortalecen Policía Comunitaria de Tixtla, Huamuxtitlan y Olinalá junto con Tlachinollan estrategia de defensa de 13 presos de la Policía Comunitaria

Navigation

AgendaTous les événements

septiembre de 2023 :

Nada para este mes

agosto de 2023 | octubre de 2023

ThèmesTous les tags

34/1354
101/1354
143/1354
368/1354
266/1354
71/1354
41/1354
64/1354
19/1354
27/1354
354/1354
293/1354
61/1354
16/1354
89/1354
41/1354
15/1354
243/1354
123/1354
38/1354
62/1354
35/1354
230/1354
14/1354
105/1354
1354/1354
59/1354
466/1354
21/1354
173/1354
177/1354
45/1354
20/1354
537/1354
18/1354
52/1354
98/1354
101/1354
17/1354
15/1354
59/1354
48/1354
37/1354
111/1354
68/1354
51/1354
Soutenir par un don