Llevarán a la Corte Interamericana el asesinato de Javier Torres, anuncia el Ccti Aurora Harrison

, por  Comité Cerezo México 2 , popularidad : 1%

“El asesinato del ecologista Javier Torres Cruz no puede quedar en la impunidad por todo lo que representa, por haber tenido el coraje de denunciar los abusos de militares”, indicó y recordó que el gobierno estatal debe de investigar el homicidio.
Díaz Taboada dijo que su organización informará de este crimen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque en el año del 2008 dicho organismo pidió medidas cautelares para Torres Cruz y su familia.

Llevarán a la Corte Interamericana el asesinato de Javier Torres, anuncia el Ccti

Aurora Harrison

El representante del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (Ccti), Raymundo Díaz Taboada pidió que el asesinato del campesino ecologista Javier Torres Cruz no quede impune y que el gobierno recabe los datos para que el homicidio se esclarezca.
Dijo que el caso se hará del conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que había solicitado al gobierno medidas cautelares para el campesino y su familia, después de las denuncias de hostigamiento del Ejército contra ellos.
“El asesinato del ecologista Javier Torres Cruz no puede quedar en la impunidad por todo lo que representa, por haber tenido el coraje de denunciar los abusos de militares”, indicó y recordó que el gobierno estatal debe de investigar el homicidio.
Díaz Taboada dijo que su organización informará de este crimen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque en el año del 2008 dicho organismo pidió medidas cautelares para Torres Cruz y su familia.
“Nunca se ejecutaron las medidas cautelares que otorgaron, no se llevaron a la práctica y hay una responsabilidad del Estado mexicano por no instaurar las medidas que por más de dos años se solicitaron”, puntualizó el represente de dicha organización.
Abundó que el procurador de Justicia del estado, Alberto López Rosas, tiene la responsabilidad de que el caso no quede en la impunidad, en una zona complicada por la violencia como es el municipio de Petatlán, “debe de dar la atención y terminar con la impunidad”.
Agregó que Torres Cruz denunció el hostigamiento de militares en La Morena, comunidad que está ubicada en la sierra de Petatlán; denunció el asesinato de la defensora de los derechos humanos Digna Ochoa, además de los abusos de Rogaciano Alba Álvarez.
Torres Cruz estuvo desaparecido 10 días, los primeros de diciembre del 2008; en ese tiempo fue torturado y amenazado de muerte por “militares pertenecientes al 19 Batallón de Infantería del Ejército mexicano”, denunció la familia.
Sostuvo que el gobierno del estado no proporcionó las medidas cautelares y que por ese motivo es que harán llegar un documento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que emitan un comunicado ante lo ocurrido con el ecologista.
Al ser consultado, Raymundo Díaz dijo que se formará una comisión para visitar a los familiares del ecologista para brindar apoyo psicológico a sus papás, hermanos, además de sus pequeños hijos, que se quedaron bajo la responsabilidad de su madre.

Ver en línea : El Sur de Acapulco

Navigation

AgendaTous les événements

ThèmesTous les tags

34/1354
101/1354
143/1354
368/1354
266/1354
71/1354
41/1354
64/1354
19/1354
27/1354
354/1354
293/1354
61/1354
16/1354
90/1354
41/1354
15/1354
244/1354
123/1354
38/1354
62/1354
35/1354
230/1354
14/1354
105/1354
1354/1354
59/1354
468/1354
21/1354
176/1354
178/1354
45/1354
20/1354
537/1354
18/1354
52/1354
98/1354
101/1354
17/1354
15/1354
59/1354
48/1354
37/1354
111/1354
68/1354
51/1354
Soutenir par un don