Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Riesgo de represión policiaca contra comuneros y habitantes de San Jerónimo Purenchécuaro

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

 Riesgo de represión policiaca contra comuneros y habitantes de San Jerónimo Purenchécuaro

CDMX a 07 de abril de 2018

 Hechos

El día de hoy 07 de abril, a las 17:00 el gobienro estatal, en lugar de enviar más gente a apagar el incendio, envía a cientos de policías para desalojar el bloqueo carretero.

Carlos Gómez Arrieta es el Subsecretario de Seguridad Pública estatal que ha sido enviado al frente de la policía para el desalojo.

Los habitantes de la zona informan que mantendrán el bloqueo en defensa de sus bosques y exigiendo el apoyo necesario y suficiente para apagar el incendio.

 Antecedentes

A partir del día 3 de abril, los comuneros y habitantes de San Jerónimo Purenchécuaro, de Santa Fe de la Laguna y San Andrés, municipio de Quiroga, Michoacán, han intentado apagar un incendio en sus bosques.

Han solicitado apoyo del Gobierno, incluso solicitaron un helicóptero para apagar incendios, ante la negativa del Estado para atender la solicitud, se realizó un bloqueo en la carretera Zacapu-Morelia a la altura del entronque con al comunidad de Chupícuaro.

Las autoridades estatales han informado que fueron desplegadas brigadas de las comisiones Nacional Forestal (Conafor) y Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), así como de Protección Civil (PC) Municipal; también participan 25 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que no era necesario el uso de una aeronave para apagar el fuego, no obstante, los habitantes constatan que el apoyo ha sido insuficiente, ya que el incendio permeanece activo y ante la negativa del uso de la aeronave para apagar el incendio mantiene el bloqueo carretero.

 Por lo qué exigimos al Gobierno del Estado y Federal en el ámbito de su competencia:

  • La intervención de las autoridades competentes para que apaguen el incendio a la brevedad posible.
  • Se abstengan de reprimir a los habitantes en protesta, al contrario, que usen sus recursos para resolver de fondo la queja y no para violar el derecho humano a la protesta de quienes están ejerciendo ese derecho.
  • De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.

Atentamente
Francisco Cerezo
Coordinador del Comité Cerezo México

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
304/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
126/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
61/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
340/1784
178/1784
49/1784
47/1784
32/1784
20/1784
228/1784
20/1784
574/1784
40/1784
56/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
335/1784
51/1784
Soutenir par un don